¿Puede una cirugía tratar la Diabetes Mellitus tipo 2?: cirugía metabólica

María Fernanda Bárcenas Torres
El sistema gastrointestinal tiene una gran relevancia en la regulación metabólica y en los últimos años se ha convertido en un gran blanco para el tratamiento de DM II.

La cirugía metabólica inció a mitad del siglo XX, en 1952 el cirujano sueco Dr. Viktor Henrikson hizo una resección intestinal en un paciente obeso de 32 años y en 1967 Dr. Edward hizo el primer bypass gástrico. Los mecanismos por los que funciona son: malabsorción nutricional, restricción gástrica y manipulación hormonal. Los procedimientos más comunes son la manga gástrica (45%), Bypass Gástrico Roux-en-Y (39.6%) y la banda gástrica ajustable (7.4%). (1)

Se han identificado varios mecanismos por los que se logra un mayor control de la DM II y estos son: efecto incretina (comida poco digerida que llega al intestino distal aumenta la secreción de incretinas), disminución de gluconeogénesis al resecccionar intestino proximal (formación de glucosa en el hígado se activa cuando comida circula por el duodeno), alteraciones en el flujo intestinal cambian la circulación normal de ácidos biliares (los ácidos biliares suprimen la expresión de genes que activan la gluconeogénesis hepática), en duodeno y yeyuno también se produce gluconeogénesis por la enzima G6P-asa y PEPCK por lo que la cirugía disminuye la glucemia, en un bypass gástrico hace hipertrofia e hiperplasia en la mucosa intestinal por lo que se ajusta a las demandas energéticas expresando GLUT1 con el efecto final de disminuir la glucemia.

La cirugía metabólica es el único procedimiento con resultados a largo plazo y sus beneficios son múltiples en cuanto a la regulación de la glucemia. (2) Según las guías este tipo de cirugía se recomienda en obesos tipo III con inadecuado control de DM II o en pacientes con obesidad clase I y poco control de hiperglucemia.

Por: María Fernanda Bárcenas Torres


Referencias: 

  1. Blaine T. Philips, et al. The history of metabolic and bariatric surgery: Development of standards for patient safety and efficacy. Metabolism; 2017.
  2. Lorea Zubiaga, et al. Importance of the Gastrointestinal Tract in Type 2 Diabetes. Metabolic Surgery Is More Than Just Incretin Effect. Cirugía Española: 2018



Comentarios

Entradas populares de este blog

A Cirugía robótica y telecirugía

Telemedicina y cirugía robótica en ginecología

Nefropatía asociada a mutación del gen MYH9