Primer infancia susceptibilidad del desarrollo obesidad



Este estudio busca determinar la edad en la cual los niños son susceptibles al desarrollo de obesidad por lo que realizaron análisis prospectivos y retrospectivos durante la infancia y la adolescencia de una muestra poblacional de 51505 niños evaluando los incrementos del índice de Masa Corporal (IMC).

Se encontró una alta prevalencia del IMC para la edad ya que los adolescentes obesos permanecen en ese estadio hasta la vida adulta, consigo adquieren un mayor riesgo de morbimortalidad en la edad adulta y se confirmó la relación con aquellos que eran hijos de madres obesas y/o tenían alto peso al nacer para la edad gestacional. Los autores concluyen que el periodo de la primera infancia de dos a seis años es la edad crítica para el desarrollo de obesidad sostenida y la probabilidad de que estos niños con obesidad vuelvan a tener un peso normal en la adolescencia es menor del 20% y este va disminuyendo con la edad.

México ocupando el primer lugar de obesidad infantil abre a todos los médicos tener un buen control y manejo del IMC hacia aquellos niños que se encuentran con mayor riesgo de padecer obesidad, evitando las complicaciones en la adolescencia y en la edad adulta.


Referencia
1. Geseric M,Voge M, Gausch R,Lipek T Spielau U, Keller E, & Pfaffle R. Aceleración del IMC en la primera infancia y riesgo de obesidad sostenida. N Engl J Med 2018; 379: 1303-1312


Comentarios

Entradas populares de este blog

A Cirugía robótica y telecirugía

Telemedicina y cirugía robótica en ginecología

Nefropatía asociada a mutación del gen MYH9