Predicción de conductas alcohólicas por medio de imágenes cerebrales
Por: Selene Cataño Mondragón
La adolescencia, es la etapa
posterior a la niñez, que abarca desde la pubertad, hasta el inicio de la
adultez. Se trata de un cambio de cuerpo y mente, pero que no sólo acontece en
el propio adolescente, sino que también se conjuga con su entorno. Es por ello
que la adolescencia es un momento crítico para el desarrollo de hábitos, como
puede ser el consumo de alcohol.
Un estudio alemán realizado por
el doctor Simone Ku¨hn y colaboradores informaron que la activación cerebral
relacionada con la recompensa ayudó a predecir el consumo temprano de alcohol
en adolescentes a la edad de 14 años.
Este estudio se realizó en 1794
adolescentes de secundaria sanos de 14 años de edad, a los cuales se les tomo
un escáner cerebral. Posteriormente a los 19 años de edad fueron sometidos al
mismo estudio. Como resultado, se observó en algunos adolescentes a los 14 años
2 áreas cerebrales de mayor tamaño, el núcleo caudado y el cerebelo izquierdo,
y esto se relacionó directamente con el consumo de alcohol, ya que estos
individuos fueron quienes incrementaron su consumo de alcohol para los 19 años.
El núcleo caudado es
una estructura del cerebro que conforma el cuerpo estriado junto al putamen y el núcleo accumbens. El núcleo caudado, dentro del cuerpo
estriado, forma a su vez parte de los ganglios basales, un conjunto de núcleos subcorticales que
son indispensables para el funcionamiento normal del sistema nervioso y el
comportamiento.2 Este regula funciones como la del movimiento ya que,
a través de sus conexiones con la corteza cerebral, así como el tálamo, dirige los movimientos y contribuye al control
postural del cuerpo. Además de que esta implicado en procesos de memoria de trabajo, aprendizaje por asociación, lenguaje e
incluso en respuesta ante estímulos visuales atractivos2. El cerebelo está
relacionado con la coordinación, ajuste y control del movimiento, al modular la
información proveniente de la médula espinal y del tallo cerebral 3.
Ambas estructuras cerebrales (el
núcleo caudado y el cerebelo izquierdo) alcanzan su volumen máximo de materia
gris durante la adolescencia, sin embargo, en comparación longitudinal con
otras estructuras cerebrales como núcleo accumbens, estas crecieron de forma
más lenta, pero se observaba mayor volumen de materia gris, a pesar de que el
núcleo accumbens alcanza su máximo volumen a edades más tempranas.1 Se cree que
hay un pico de crecimiento del caudado a los 11 años, y en el trascurso de la
adolescencia este tiende a disminuir de volumen.
Se cree que el núcleo caudado
puede actuar como mediador de la adicción por alcohol ya que la porción dorsal
del cuerpo estriado (núcleo caudado y putamen), está asociado a la formación de
hábitos.4Esto fue asociado también a enfermedades psiquiátricas, pues en estas
también se observa un incremento de volumen de materia gris en el núcleo
caudado, como el trastorno obsesivo compulsivo.
Comparado con estudios previos,
en este estudio se concluyó que; el aumento del volumen de materia gris en el
núcleo caudado y el cerebelo izquierdo, puede servir como factor predictivo de
alcoholismo solamente, ya que no se puede determinar a qué edad sucederá, ni a
qué grado de alcoholismo se estará presentando. Simplemente se considera que es
un tipo de acondicionamiento para el futuro consumo de alcohol.
Referencias:
- Simone Ku¨hn et al. Predicting development of adolescent drinking behaviour from whole brain structure at 14 years of age. eLife. 2 de julio de 2019. DOI: 10.7554 / eLife.44056
Comentarios
Publicar un comentario