Metformina prenatal: asociada a obesidad infantil.
Por: Alejandra Padilla
La Metformina es un fármaco antidiabético, de tipo biguanida, que se encarga de incrementar la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de glucosa en sangre. Está indicada para el tratamiento de diversas patologías, entre ellas Diabetes Mellitus Tipo 2, Diabetes Gestacional y Síndrome de Ovario Poliquístico. Debido a que la Metformina es capaz de atravesar la placenta, es importante conocer los posibles efectos que esta puede tener sobre el feto y su desarrollo durante la niñez.
El Dr. Liv Guro Engen Hanem y el Dr. Eszter Vanky, de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trodheim, realizaron el primer estudio de seguimiento en niños que fueron expuestos a Metformina en la etapa prenatal y los compararon con un grupo placebo. Los resultados indicaron que la Metformina incrementa el riesgo de tener un IMC mayor, acumulación de grasa abdominal y obesidad en la niñez, lo cual puede ser un marcador de mayor riesgo para una mala salud cardio-metabólica a futuro.
Dicho estudio se realizó en 257 mujeres embarazadas con Síndrome de Ovario Poliquístico, unas en tratamiento con Metformina y otras con placebo. Los autores encontraron que los niños que estuvieron expuestos a metformina en el útero tuvieron un índice Z mayor en el IMC en comparación con los niños no expuestos desde los 6 meses hasta los 4 años de edad. Asimismo analizaron la conformación corporal de 141 niños, cuando estos tenían entre 5 y 10 años, y observaron que el 17% de los niños expuestos eran obesos mientras que en el grupo no expuesto solo el 1% era obeso. El 8% de los niños expuestos tenían sobrepeso u obesidad metabólica anormal mientras que ningún niño presentó esto en el grupo no expuesto. Los niños del grupo expuesto tuvieron mayor índice Z en la circunferencia de cadera y en la relación cintura/altura.
Se requiere profundizar más en este tema y realizar mas investigaciones para conocer los efectos a largo plazo en los niños expuestos a Metformina durante el embarazo, ya que no hay suficiente información respecto a la seguridad y efectos de la Metformina en el feto.
Referencias:
La Metformina es un fármaco antidiabético, de tipo biguanida, que se encarga de incrementar la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de glucosa en sangre. Está indicada para el tratamiento de diversas patologías, entre ellas Diabetes Mellitus Tipo 2, Diabetes Gestacional y Síndrome de Ovario Poliquístico. Debido a que la Metformina es capaz de atravesar la placenta, es importante conocer los posibles efectos que esta puede tener sobre el feto y su desarrollo durante la niñez.
El Dr. Liv Guro Engen Hanem y el Dr. Eszter Vanky, de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trodheim, realizaron el primer estudio de seguimiento en niños que fueron expuestos a Metformina en la etapa prenatal y los compararon con un grupo placebo. Los resultados indicaron que la Metformina incrementa el riesgo de tener un IMC mayor, acumulación de grasa abdominal y obesidad en la niñez, lo cual puede ser un marcador de mayor riesgo para una mala salud cardio-metabólica a futuro.
Dicho estudio se realizó en 257 mujeres embarazadas con Síndrome de Ovario Poliquístico, unas en tratamiento con Metformina y otras con placebo. Los autores encontraron que los niños que estuvieron expuestos a metformina en el útero tuvieron un índice Z mayor en el IMC en comparación con los niños no expuestos desde los 6 meses hasta los 4 años de edad. Asimismo analizaron la conformación corporal de 141 niños, cuando estos tenían entre 5 y 10 años, y observaron que el 17% de los niños expuestos eran obesos mientras que en el grupo no expuesto solo el 1% era obeso. El 8% de los niños expuestos tenían sobrepeso u obesidad metabólica anormal mientras que ningún niño presentó esto en el grupo no expuesto. Los niños del grupo expuesto tuvieron mayor índice Z en la circunferencia de cadera y en la relación cintura/altura.
Se requiere profundizar más en este tema y realizar mas investigaciones para conocer los efectos a largo plazo en los niños expuestos a Metformina durante el embarazo, ya que no hay suficiente información respecto a la seguridad y efectos de la Metformina en el feto.
- Harding Anne. Prenatal Metformin Exposure Linked to Adiposity, Obesity in Children. Medscape. Febrero 12, 2019.
- Rowan Janet, et al. Metformin in Gestational Diabetes: the offspring follow-up. American Diabetes Association. Octubre, 2011.
Comentarios
Publicar un comentario