Nueva técnica de trasplante de nervio en lesiones de la médula espinal

María Fernanda Bárcenas Torres
Este estudio es la serie prospectiva de casos consecutivos más extensa de trasplantes de nervio.

La Dra. Natasha van Zyl junto con la Dra. Catherine Cooper y la Dra. Jodie Hahn de Austin Health en Melbourne Australia hicieron un estudio prospectivo con pacientes que tuvieran menos de 18 meses de la lesión cervical candidatos para trasplante de nervio, donde la técnica que utrilizaron constituye en redirigir los nervios funcionales  a los sitios paralizados y a algunos pacientes también se les trasplantó tendón. Dicho estudio fue piblicado en The Lancet en Julio del 2019. (1)

El trasplante temprano es seguro y efectivo lo que lleva a los pacientes a un gran mejoría funcional, los pacientes pueden alimentarse ellos mismos, sostener una taza, ser más independientes.

Por: María Fernanda Bárcenas Torres

Referencias: 
1.-Natasha van Zyl, et al. Expanding traditional tendon-based techniques with nerve transfers for the restoration of upper limb function in tetraplegia: a prospective case series. The Lancet; 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Cirugía robótica y telecirugía

Telemedicina y cirugía robótica en ginecología

Nefropatía asociada a mutación del gen MYH9