Falsas creencias de las vacunas
Por: Jhorlet Sànchez Miranda
La aparición de los esquemas de vacunación en distintas partes del mundo han sido un instrumento importante en la prevención de enfermedades y una disminución significativa de muertes cada año.
Actualmente los grupos anti vacunas han ido ganando audiencia entre la población haciendo asociaciones que pongan en duda la seguridad en su aplicación, como lo son daño cerebral permanente, síndrome de muerte súbita, desarrollo de neoplasias, enfermedades autoinmunes, sobrecarga del sistema inmune y la aparición del espectro autista pero todas sin fundamento científico. Las falsas creencias se fundamentan en la aparición de ciertas enfermedades, la edad y la aplicación de las vacunas pero con las investigaciones actuales se sabe que solo esta asociación es coincidencia
Al día de hoy se establecen procedimientos de fabricación, almacenamiento, manipulación y distribución así como la administración de las vacunas que garanticen la seguridad en su aplicación.
El riesgo para la aparición de reacciones adversas siempre estará presente como en cualquier otro medicamento por lo cual existen recomendaciones puntuales para su utilización y sin embargo los beneficios siempre serán mayores frente a cualquier efecto perjudicial.
Referencia: Domínguez Á, Astray J, Castilla J, Dodoy P, Tuells J, Barrageig I. Falsas creencias sobre las vacunas. Atención Primaria Rev. 2019; 51 (1): 1-56
Comentarios
Publicar un comentario