El maltrato infantil modifica la arquitectura del cerebro.
Por: Jhorlet Sánchez Miranda
El maltrato infantil aumenta el
riesgo de sufrir adicciones durante la infancia y la adolescencia, además de
otros trastornos mentales en la edad adulta.
En un estudio reciente
investigadores del National Institute on
Drug Abuse obtuvieron imágenes por resonancia magnética de 265 adultos de
entre 18 y 25 años. A través de instrumentos de sondeo determinaron que 123
sujetos habían sufrido algún tipo de maltrato físico, emocional o sexual
durante la infancia y los 142 participantes restantes no habían sufrido ningún
tipo de maltrato. Los investigadores compararon las imágenes de las resonancias
magnéticas de ambos grupos donde
encontraron alteraciones en tres estructuras de la red cortical: cíngulo
anterior izquierdo, ínsula anterior derecha y el núcleo precúneo derecho. El
criterio empleado para establecer las diferencias entre los grupos consistía en
el número de conexiones directas del área a estudiar con otras regiones
cerebrales (centralidad).
En el grupo de sujetos con
antecedentes de maltrato se evidenciaba una mayor centralidad de la ínsula
anterior derecha y el núcleo precúneo derecho, estructuras que se encargan de
integrar la percepción subjetiva de deseos y antojos, y el pensamiento egocéntrico,
respectivamente. Aunado a lo anterior este grupo de participantes tenía una
menor centralidad del cíngulo anterior izquierdo, región encargada de regular
las emociones e impulsos.
Todos los cambios observados en
los estudios de imagen, explicarían él porque los sujetos con antecedentes de
maltrato tienen tendencia a poseer deseos más intensos de consumir drogas,
tener menor comprensión de consecuencias del consumo y la incapacidad de
controlar sus impulsos basados en resultados anteriores.
Referencia:
Teicher, M.H.; Anderson, C.M.; Ohashi, K. et al.
Childhood maltreatment: altered network centrality of cingulate, precuneus,
temporal pole and insula. Biological
Psychiatry. 76(4):297-305, 2014.
Comentarios
Publicar un comentario