Descubren gen que regula la necesidad de dormir mientras estamos enfermos

Por: Jade Belén Hidalgo López 

Descubren gen que regula la necesidad de dormir mientras estamos enfermos
Dormir es una de las actividades vitales para el ser humano: pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo. Sin embargo, existen situaciones en las que la demanda de sueño aumenta, como cuando estamos enfermos. Hasta ahora no se sabía con exactitud la regulación genética relacionada con el sueño, pero la Universidad de Pennsylvania, realizó un estudio con 12,000 líneas filogenéticas de drosophila melanogaster, en donde los investigadores encontraron un gen llamado nemuri el cual incrementa la necesidad de dormir. Dicho estudio vincula directamente el sueño con el sistema inmune y proporciona una explicación de cómo se induce el sueño durante la enfermedad.
La proteína nemuri posee una actividad antimicrobiana intrínseca que es secretada por las células del cerebro para impulsar el sueño profundo y prolongado después de una infección. En los ensayos, los expertos privaron a las moscas de la muestra de su descanso diario. Al hacerlo, observaron que el gen nemuri se estimulaba y se sobreexpresaba en un conjunto de neuronas situado cerca de una región del cerebro implicada en el sueño. En consecuencia, los animales se volvían más somnolientos. Por el contrario, sin el gen se despertaban con mayor facilidad.
Los autores también señalaron que la IL-1 está relacionada con la inducción del sueño, actuando en la misma vía que los péptidos antimicrobianos ya que se acumula después de una vigilia prolongada para promover el sueño.
Aún quedan muchas incógnitas en cómo funciona este gen, en la siguiente fase del estudio se planea investigar sobre cómo el gen nemuri es capaz de inducir el sueño en los mamíferos.


Referencia: Hirofumi T, Williams J, Gulledge M, Sehgal A. A sleep-inducing gene, nemuri, links sleep and immune function in DrosophilaScience, 2019; 363 (6426): 509-515.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Cirugía robótica y telecirugía

Telemedicina y cirugía robótica en ginecología

Nefropatía asociada a mutación del gen MYH9