Cigarros electrónicos: mejores que los parches y la goma de mascar para dejar de fumar

Por: Omar Hassiri Gómez Gómez

Se estima que cada año mueren 4 millones de personas en el mundo por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco, y en la actualidad se ha comenzado a reconocer el uso de los cigarrillos electrónicos para abandonar este mal hábito.

En estudio recientemente publicado en The New England Journal of Medicine se asignó aleatoriamente a 886 adultos atendidos en los servicios anti tabaquismo del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido en dos grupos: al primero se le ofreció alternativas para reemplazar la nicotina (parches, goma de mascar, rociadores nasales, inhaladores o grageas) pudiendo elegir entre uno o algunos combinados y se les proporcionaron durante 3 meses. Al segundo grupo solo se les proporcionó un paquete de inicio de cigarrillo electrónico (un cigarrillo de segunda generación rellenable con una botella de líquido de nicotina de 18 mg/mL) y se les dio la recomendación de comprar más líquidos de otros sabores y/o intensidad.

El estudio contó con la participación de 886 personas. De este total, el 18% de los pacientes que utilizaron el cigarro electrónico logró la meta de abstencionismo de un año; en cambio, sólo el 10% de los que usaron productos de reemplazo de nicotina lo consiguieron. Para verificar esto, se realizaron pruebas bioquímicas en la última visita del paciente. Aquellos pacientes perdidos durante el seguimiento o que se negaron a la realización de la prueba bioquímica fueron excluidos.

Los resultados secundarios incluyeron la forma en que el paciente reportó usar el producto y la presencia de síntomas respiratorios. En cuanto al uso exclusivo del producto asignado durante las 52 semanas del estudio, 80% de los pacientes del grupo de cigarros electrónicos logró utilizar su producto de forma exclusiva, en contraste con el grupo de productos de reemplazo de nicotina, en el que solo un 9% logró utilizar solamente el producto que le fue asignado. En cuanto a los síntomas respiratorios, una de las mayores ventajas que se observó en el grupo de cigarros electrónicos fue la disminución en la incidencia de tos y flemas desde el inicio del estudio hasta las 52 semanas. Síntomas como sibilancias o dificultad respiratoria no mostraron diferencias significativas entre los grupos.

En conclusión, los cigarros electrónicos mostraron mayor eficacia como terapia anti-tabáquica que los productos de reemplazo de nicotina, ambos acompañados de terapia conductual. Estudios como este representan un paso hacia el futuro de la terapéutica en tabaquismo.



Referencias
  1. Hajek P, Phillips A, Przulj D, Pesola F, et. al. A randomized trial of e-cigarettes versus nicotine-replacement therapy. N Engl J Med. 2019 Ene 30.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A Cirugía robótica y telecirugía

Telemedicina y cirugía robótica en ginecología

Nefropatía asociada a mutación del gen MYH9