Beneficios del tratamiento preventivo vermífugo para países en vías de desarrollo.
Por: Oswaldo Almeida Ponce

Referencias:
En países en vías de desarrollo,
existe una cierta predisposición a la exposición por helmintos y geohelmintos,
estos son gusanos parásitos que invaden al ser humano debido a la ingestión de
alimentos o bebidas contaminadas por huevos de los ya mencionados, procedentes
del suelo por lo general. Además son frecuentes las enfermedades tropicales
desatendidas como: ascariasis, trichuriasis, etc.
De acuerdo con Hotez Pj et. Al.: “La
administración masiva de medicamentos fue propuesta a principios del siglo XXI
y actualmente estas intervenciones han sido beneficiosas para 1 billón de
personas por año en países de escasos recursos de África, Asia y
Latinoamérica”.
El propósito de esta
administración masiva es anticipar las enfermedades ya mencionadas. De acuerdo
con la OMS, estas estrategias han tenido resultados substanciales en la
reducción de la morbimortalidad de personas de escasos recursos hasta en un
46%.
La terapéutica de las enfermedades
fue la siguiente: albendazol o mebendazol para asacariasis y trichuriasis,
Ivermectina para filariasis linfática y oncocercosis, praziquantel para
esquistosomiasis, y azitromicina para tracoma, como las principales
enfermedades detectadas en estas comunidades.
Referencias:
- Peter J. Hotez, M.D., Ph. D., Alan Fenwick, Ph.D., and David H. Molyneux, D.Sc. Collateral Benefits of Preventive Chemotherapy — Expanding the War on Neglected Tropical Diseases. N ENGL J MED [Internet] 2019 [consultado 30 jun 2019]; 380(25). Disponible en: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1900400
Comentarios
Publicar un comentario