Alteración de los circuitos cerebrales por consumo precoz de cannabis


Por: César Jedmahí García Ríos

El trastorno por el uso de sustancias es la búsqueda compulsiva de drogas a una mayor cantidad después de que la droga ya no se considera placentera. Muchos de los adultos que tienen este trastorno, iniciaron su consumo de drogas en la adolescencia, un período crítico para el desarrollo de los circuitos neuronales. 
El desarrollo de los circuitos neuronales durante la juventud, es un momento importante en la vida, el cual está influenciado por diversos factores intrínsecos y extrínsecos. Particularmente en los factores extrínsecos, se ha encontrado una relación entre el consumo de cannabis y alteración de los circuitos cerebrales en relación al control cognitivo, el cuál regula conductas, impulsos y decisiones. 
Investigadores del New York State Psychiatric Institute and the Department of Psychiatr, mediante el uso de resonancia magnética funcional (IRMf), evaluaron a un total de 28 adolescentes y jóvenes adultos de una edad  entre 14 y 23 años con un consumo significativo de canabbis y un grupo control de 32 individuos sanos con la misma edad y sexo. Para evaluarlos, se escaneó a los individuos mientras realizaban una tarea de incompatibilidad espacia de Simon, la cual es una tarea de control cognitivo que requiere la resolución de conflictos cognitivos. 
El objetivo del estudio fue la evaluación de los circuitos frontoastriales en una etapa temprana del curso problemático del consumo de cannabis. Las imágenes mostraron que los jóvenes con consumo significativo de cannabis, en comparación con el control de pacientes sanos, mostraban un activación reducida en los circuitos frontoastriales que se en cargan del apoyo cognitivo y la resolución de problemas. De igual manera, las alteraciones fueron aún mayores en aquellos usuarios que comenzaron el consumo a edades más jóvenes. 
De igual manera, la abstinencia al consumo de cannabis se correlacionó positivamente con la activación  la corteza ventraledromática prefrontal (vmPFC), de modo que la abstinencia más prolongada se asocia con una mayor activación de esta región. Este hallazgo sugiere que la restauración progresiva de la función frontostriatal puede ocurrir después de que el uso de drogas haya cesado. 
Resultado de imagen para marihuana en niños








Referencia: 
1. Marilyn Cyr, Gregory Z. Tau, Martine Fontaine, Frances R. Levin, Rachel Marsh. Deficient Functioning of Frontostriatal Circuits During the Resolution of Cognitive Conflict in Cannabis-Using Youth. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 2019; 58 (7): 702 


Comentarios

Entradas populares de este blog

A Cirugía robótica y telecirugía

Telemedicina y cirugía robótica en ginecología

Nefropatía asociada a mutación del gen MYH9